Si quieres pacientes de otro país, no puedes seguir escribiendo como si hablaras solo con locales
Uno de los errores más comunes de clínicas que intentan atraer pacientes internacionales es suponer que el lenguaje médico técnico o genérico posicionará en Google. Si el paciente busca “ivf success rate in Mexico”, pero tu contenido dice “tecnologías de reproducción asistida con alta efectividad”, estás perdiendo tráfico y consultas.
Este artículo te muestra cómo elegir las palabras clave correctas para atraer pacientes desde EE.UU. y Canadá, con ejemplos reales y errores que debes evitar.
Qué están buscando tus pacientes (y cómo lo buscan)
No se trata solo de saber inglés. Se trata de entender cómo buscan, qué les preocupa y qué esperan encontrar. Aquí algunos ejemplos reales, extraídos de herramientas SEO:
Fertilidad:
- “affordable IVF for Canadians”
- “IVF in Mexico reviews”
- “best fertility clinic in Latin America”
Medicina regenerativa:
- “stem cell therapy for autoimmune diseases Mexico”
- “is stem cell treatment safe abroad”
- “stem cell clinic near California border”
Cirugía estética:
- “plastic surgery recovery in Cancun”
- “top plastic surgeons in Mexico”
- “tummy tuck cost in Mexico”
Odontología:
- “dental implants in Mexico reviews”
- “veneers in Tijuana safe?”
- “dental tourism for Americans”
Cada una de estas frases tiene intención de búsqueda clara. No son visitas de curiosos. Son pacientes listos para decidir.
3 errores comunes al elegir tus keywords
1. Traducir mal el lenguaje del paciente
No es lo mismo “stem cells treatment Mexico” que “stem cell therapy in Mexico”. La primera suena forzada y no posiciona. Usa frases naturales, reales y comprobadas por herramientas SEO.
2. Ignorar la ubicación del paciente
Muchos médicos intentan posicionar con “IVF en México” cuando su paciente ideal busca “IVF for Americans in Mexico”. Agregar la nacionalidad o el origen del paciente es clave para captar búsquedas calificadas.
3. No tener estructura en tu sitio para atacar esas keywords
Una cosa es identificar las palabras, otra muy distinta es darles espacio. Necesitas páginas por tratamiento, por país, y contenido específico. Sin eso, ni el mejor SEO funciona.
Cómo encontrar las keywords correctas para tu clínica
Paso 1: Elige tus 3 tratamientos más rentables
No intentes posicionar todo. Enfócate en los que tienen margen, experiencia clínica y demanda internacional.
Paso 2: Usa herramientas con geolocalización
Utiliza Ahrefs, Semrush o Ubersuggest para ver volúmenes de búsqueda por país. Filtra solo por EE.UU. y Canadá.
Paso 3: Analiza intención + competencia
No todas las palabras con volumen te convienen. Prefiere aquellas que muestran intención comercial (“cost”, “clinic”, “how to travel for”) y competencia manejable.
Cómo usar esas palabras en tu sitio
- En el título de cada página (“IVF for U.S. patients in Mexico”)
- En los encabezados H1 y H2
- En la URL: /ivf-mexico-americans
- En el contenido, respondiendo dudas reales
- En secciones FAQ con preguntas long tail
- En metadescripciones y textos ALT de imágenes
Conclusión: No se trata de más tráfico. Se trata de atraer a quienes ya están buscando lo que tú ofreces
Tu web puede tener visitas. Pero si no llegan con intención de consulta, no sirven. Las palabras clave correctas no solo atraen más gente. Atraen al paciente que ya decidió que quiere atenderse fuera de su país. Solo necesita encontrar tu clínica.
En Torres Creative, usamos palabras clave pensadas para captación, no solo para tráfico. Creamos contenido con intención real, adaptado al idioma y cultura de los pacientes que más valor pueden aportar a tu práctica.
Si ya tienes contenido, pero no convierte, probablemente estás hablando el idioma equivocado.