Si todo tu tráfico llega a la home, estás desperdiciando dinero y atención
Muchos médicos y clínicas invierten en Google Ads, publican contenido o aparecen en Google, pero mandan a todos a la misma página: la home. Es como invitar a alguien a tu clínica y dejarlo solo en la sala de espera.
Una landing page médica es una página diseñada para una acción específica. Y si estás haciendo campañas, contenido o SEO serio, necesitas varias.
¿Qué es exactamente una landing page médica?
Es una página enfocada en una sola cosa: convertir. Ya sea agendar una consulta, descargar una guía o llenar un formulario de evaluación. No tiene menú completo, ni enlaces que distraen. Tiene una sola meta.
Características clave:
- Título claro con palabra clave e intención (“Stem Cell Therapy for Back Pain – For U.S. Patients”)
- Subtítulo que refuerza beneficio directo (“Minimally invasive, safe, and available in Puerto Vallarta”)
- Lista corta de beneficios
- Proceso o qué esperar paso a paso
- Testimonios relacionados
- Preguntas frecuentes
- Formulario simple o botón de WhatsApp
- Sin menú superior ni enlaces de fuga
Qué NO es una landing page
- No es tu página de “Contacto”.
- No es la sección de “Tratamientos” con 10 opciones.
- No es la home con muchos botones y texto general.
Una landing page no está hecha para “navegar”. Está hecha para tomar acción ahora.
¿Cuántas landing pages necesita una clínica?
Depende de cuántos tratamientos quieras vender y a cuántos perfiles de paciente te diriges.
Ejemplos:
- Landing para “IVF for Canadians”
- Landing para “Stem Cell Therapy for Autoimmune Conditions – U.S. Patients”
- Landing para “All-Inclusive Dental Implants in Mexico”
- Landing para cada campaña de Google Ads o email marketing
Cuanto más específico, mejor. Más CTR, más confianza, más conversiones.
Cuándo usar una landing page (y cuándo no)
Úsala cuando:
- Haces campañas de Google Ads.
- Enlazas desde una publicación pagada en redes sociales.
- Quieres posicionar una keyword long tail concreta.
- Haces un artículo que tiene CTA hacia una consulta o evaluación.
Evítala si:
- Es tráfico frío sin contexto.
- No puedes garantizar seguimiento inmediato.
- No tienes un CTA claro o diferenciador.
Cómo medir si tu landing page funciona
- Tasa de conversión: visitas que dejaron sus datos.
- Tiempo en página: si es menor a 30 segundos, está mal estructurada.
- Rebote: si la mayoría se va sin hacer nada, no conecta.
- Clicks en botones: si el CTA no genera clics, hay que ajustarlo.
No necesitas una web nueva, necesitas páginas que conviertan
Muchas clínicas rehacen todo el sitio web cuando lo único que necesitan es crear 3-5 landing pages específicas, bien estructuradas y con seguimiento.
En Torres Creative, diseñamos landing pages médicas que no solo se ven bien, sino que funcionan. Adaptadas a tu tratamiento, tu paciente objetivo y el canal desde donde llega el tráfico.
Una buena landing page vale más que 1,000 seguidores. Y genera citas, no solo visitas.