Introducción
Rediseñar tu sitio web no es solo cambiar colores o tipografías: requiere planificación, validación de necesidades, varias rondas de diseño y pruebas técnicas. Conocer el proceso de rediseño te ayuda a anticipar tiempos, roles involucrados y resultados en cada etapa. Esta guía explica qué esperar antes de iniciar para que tu proyecto fluya sin sorpresas.
1 Discovery y definición de objetivos
La fase de discovery es esencial para alinear expectativas y evitar retrabajos. Incluye:
1.1 Reuniones iniciales
– Sesión con stakeholders (médicos, administradores, marketing) para comprender metas de negocio: aumentar leads, reducir rebote o mejorar imagen de marca.
1.2 Auditoría de sitio actual
– Análisis de analítica: páginas más vistas, comportamiento del usuario y Core Web Vitals.
– Evaluación de contenido: qué funciona (blog, landing pages) y qué faltas de coherencia o legibilidad.
1.3 Benchmark competitivo
– Revisar sitios de clínicas similares para detectar buenas prácticas: estructura de servicios, CTA, esquema de navegación.
1.4 Documento de requisitos
– Definición de funcionalidades clave: formulario de contacto, agendamiento, blog, multilingüe si aplica.
– Priorización de secciones y “must-haves” vs “nice-to-haves”.
Tiempo estimado: 1–2 semanas
Entregable: brief de proyecto y sitemap aprobado
2 Arquitectura y wireframes
Una vez claros los objetivos, se diseñan bocetos de bajo nivel:
2.1 Arquitectura de la información
– Mapa de navegación: secciones principales y su jerarquía.
– Flujo de usuario: caminos desde entrada (Google, redes, ads) hasta agendar cita.
2.2 Wireframes
– Diseños sin estilo visual, solo disposición de bloques (hero, beneficios, proceso, testimonios, FAQs, CTA).
– Validación de usabilidad: posición de formularios, longitud de páginas, puntos de conversión.
2.3 Revisión y ajustes
– Feedback de stakeholders sobre usabilidad y orden de información.
Tiempo estimado: 1–2 semanas
Entregable: wireframes desktop y mobile
3 Diseño visual
Con los wireframes aprobados, se crea la apariencia final:
3.1 Moodboard e inspiración
– Definición de paleta de colores, tipografías (p. ej. Raleway) y estilo de imágenes.
– Ejemplos de elementos gráficos: iconos, botones, tarjetas de servicios.
3.2 Mock-ups de páginas clave
– Home, página de servicio, landing de tratamiento y contacto.
– Versiones desktop y mobile para cada mock-up.
3.3 Iteraciones de diseño
– 2–3 rondas de feedback para ajustar: espacio en blanco, tamaños de tipografía, contraste y jerarquía visual.
Tiempo estimado: 2–3 semanas
Entregable: mock-ups visuales definitivos en Figma o Sketch
4 Desarrollo y configuración técnica
Con el diseño final:
4.1 Montaje en CMS (ej. WordPress + tema a medida o builder)
– Codificación responsiva, carga optimizada de imágenes WebP y lazy loading.
– Estructura de páginas, menús y plantillas según wireframes.
4.2 Implementación de funcionalidades
– Formularios con envío a CRM o correo, integración con calendario online si aplica.
– Blog con SEO básico: URLs limpias, meta tags y schema MedicalService
.
4.3 Optimización de rendimiento
– Configuración de CDN, minificación de CSS/JS, precarga de fuentes y control de Core Web Vitals: LCP <2,5 s, FID <100 ms, CLS <0,1.
Tiempo estimado: 3–4 semanas
Entregable: sitio en entorno de pruebas (staging) con todas las funciones
5 Pruebas y calidad (QA)
Antes del lanzamiento, se evalúa:
5.1 Testing funcional
– Verificar formularios, enlaces, CTA, redirecciones y versiones mobile.
5.2 Pruebas de compatibilidad
– Navegadores principales (Chrome, Safari, Firefox, Edge) y diversos dispositivos y resoluciones.
5.3 Pruebas de rendimiento
– PageSpeed Insights, Lighthouse y pruebas de carga básica.
5.4 Corrección de errores
– Registrar y resolver bugs de diseño, usabilidad o performance.
Tiempo estimado: 1–2 semanas
Entregable: informe de QA con incidencias corregidas
6 Lanzamiento y monitoreo
Con QA superado:
6.1 Plan de lanzamiento
– Sincronización DNS y migración del entorno staging al dominio de producción.
– Verificación de certificados SSL y redirecciones 301 si hay cambios de URLs.
6.2 Monitoreo post-lanzamiento
– Revisar en Search Console errores de rastreo, 404 o problemas de indexación.
– Métricas clave en Google Analytics: rebote, tiempo en página, conversiones.
6.3 Ajustes rápidos
– Correcciones urgentes (formularios que no envían, estilos desalineados).
– Afinar meta tags o títulos si el CTR orgánico baja.
Tiempo estimado: 1 semana
Entregable: checklist de lanzamiento y primer reporte de performance
7 Qué hacer ahora
Antes de iniciar tu proyecto de rediseño:
- Reúne a tu equipo: define roles (responsable médico, marketing, diseñador, desarrollador).
- Prepara tu brief con objetivos claros y datos actuales de analítica.
- Reserva un timeline realista (mínimo 10–12 semanas).
- Asegúrate de contar con acceso a hosting, dominio, Google Analytics y Google Mi Negocio.
- Define tu North Star Metric (p. ej. “consultas agendadas”) y establece metas trimestrales.
Con esta guía sabes exactamente qué esperar en cada fase del rediseño. Planifica con calma, asigna responsabilidades y exige entregables claros. Así evitarás retrasos y asegurarás un sitio web que no solo luzca bien, sino que convierta visitantes en pacientes.