Share the Post:

Tabla de contenidos

Palabras clave para captar pacientes desde EE.UU. y Canadá: ejemplos reales y errores comunes

atraer pacientes internacionales - doctor en video llamada

Si quieres atraer pacientes internacionales, empieza hablando su idioma (literal y digitalmente)

Muchos médicos y clínicas quieren captar pacientes de Estados Unidos o Canadá, pero cometen el mismo error: usan palabras clave que nadie fuera de su país buscaría. Títulos como “tratamiento innovador para la artrosis” o “tecnología avanzada en fertilidad” suenan bien… pero no posicionan.

Los pacientes internacionales no buscan como un profesional de la salud. Buscan como personas que tienen un problema, miedo o necesidad concreta. Por eso, elegir las palabras clave correctas es el primer paso para dejar de atraer visitas irrelevantes y empezar a recibir consultas reales.


Lo que están buscando tus pacientes (y no lo sabes)

Estos son ejemplos de búsquedas reales en EE.UU. y Canadá que podrías estar perdiendo si no tienes una estrategia SEO internacional:

Medicina regenerativa

  • “Is stem cell therapy legal in Mexico?”
  • “Stem cell treatment for arthritis abroad”
  • “Stem cell therapy cost in Latin America”

Fertilidad y reproducción asistida

  • “Affordable IVF in Mexico”
  • “Best fertility clinic in Latin America”
  • “IVF success rates by country”

Cirugía estética y plástica

  • “Top plastic surgeons in Mexico 2025”
  • “Safe cosmetic surgery destinations overseas”
  • “Tummy tuck cost in Mexico reviews”

Odontología y ortodoncia

  • “Dental implants in Mexico with reviews”
  • “Is it safe to get veneers in Cancun?”
  • “How much do braces cost in Mexico?”

Nutrición y medicina preventiva

  • “Medical weight loss program in Latin America”
  • “Wellness retreat with medical staff in Mexico”
  • “Nutritionists that speak English in Costa Rica”

Si no estás creando contenido que incluya estas frases o variaciones similares, simplemente estás fuera del radar.


Errores comunes que bloquean tu posicionamiento internacional

1. Usar solo palabras clave técnicas

Los pacientes no buscan “regeneración tisular autóloga”. Buscan “tratamiento para dolor de rodilla sin cirugía”. El lenguaje médico puede ir en el contenido, pero el título y la estructura deben hablar claro.

2. Escribir en inglés traducido

No es lo mismo “stem cells treatment Mexico” que “stem cell therapy in Mexico”. La primera suena mal y nadie la busca. La segunda tiene volumen, intención y resultados. Hay que pensar como el paciente, no como Google Translate.

3. No incluir la ubicación del paciente objetivo

Si tu contenido no menciona “for U.S. patients” o “for Canadians”, Google no lo asociará con ese mercado. El contexto geográfico es clave en SEO para turismo médico.


Estrategia práctica para elegir las palabras clave correctas

Paso 1: Define tus tratamientos prioritarios

No intentes posicionarte para todo. Enfócate en los servicios más rentables y que ya tienen potencial para atraer pacientes extranjeros.

Paso 2: Usa herramientas SEO con enfoque local

Plataformas como Ahrefs, Semrush o Ubersuggest te permiten filtrar resultados por país. No uses datos de México si tu paciente está en Texas o Toronto.

Paso 3: Estudia la intención de búsqueda

No todo lo que tiene volumen sirve. Prefiere palabras clave con:

  • Intención informativa/comercial.
  • Bajo o medio nivel de competencia.
  • Alta relevancia con tus servicios reales.

Paso 4: Crea contenido alineado con esas búsquedas

  • Guías: “Everything U.S. Patients Should Know About IVF in Mexico”
  • Blogs: “How Much Do Dental Implants Really Cost in Mexico?”
  • Páginas de servicio: “Stem Cell Therapy for Arthritis – For International Patients”

Lo que tu clínica debería hacer hoy

Si tu objetivo es atraer pacientes de EE.UU. o Canadá, no puedes seguir creando contenido genérico. Necesitas una estrategia de palabras clave que conecte con su idioma, su mentalidad y sus necesidades reales.

En Torres Creative trabajamos palabras clave médicas con enfoque internacional, creamos contenido que posiciona y convierte, y ayudamos a clínicas como la tuya a competir donde realmente importa: en la primera página de Google.

Y si no sabes por dónde empezar, empieza con esto: revisa tu web y dime qué palabra clave estás usando que nadie está buscando.

Share the Post:
Scroll al inicio