1. Resumen ejecutivo: de qué trata todo en una página
Una propuesta de más de 20 páginas sin un resumen es imposible de digerir. El resumen ejecutivo debe responder: qué problema resuelve, cuáles son las metas y cómo se medirá el éxito. Incluye cifras clave de tu clínica (volumen de leads, tasa de conversión actual) para demostrar que la agencia entendió tu contexto.
Puntos mínimos del resumen
- Meta principal (ej. “aumentar citas de cirugía de columna 40 % en 6 meses”).
- Breve descripción de la estrategia (SEO, Ads, email, CRM).
- Indicadores estrella: CPL objetivo, tasa de conversión meta, ROI esperado.
- Plazo y presupuesto global.
2. Diagnóstico: evidencia de que investigaron tu clínica
Aquí la agencia plasma su análisis de tu web, tus campañas vigentes y la competencia. Debe incluir datos, no “sensaciones”.
- Auditoría SEO: ranking de tus keywords, Core Web Vitals y backlinks.
- Análisis de campañas pagadas: CPC promedio, CTR, conversiones.
- Benchmark competitivo: posición de clínicas similares en tu ciudad o región.
- Heurística de UX: problemas de navegación, tiempos de carga, formularios.
Si el diagnóstico no aporta números, es un texto de venta genérico.
3. Objetivos SMART y North Star Metric
Toda acción debe ligarse a objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con tiempo). La propuesta debe indicar:
Objetivo | Métrica | Valor actual | Meta 6 meses |
---|---|---|---|
Reducir costo por lead | CPL | $18 USD | $12 USD |
Aumentar citas mensuales | Citas | 80 | 120 |
Incrementar ranking keyword “cardiólogo [ciudad]” | Posición SEO | 15 | Top 3 |
Además, define la North Star Metric (Métrica Estrella): «citas confirmadas». Todas las tácticas se validarán contra este indicador.
4. Estrategia detallada por canal
Una lista de “haremos SEO y ads” es insuficiente. Cada canal requiere mini-plan: metas, tácticas, KPIs y cronograma.
4.1 SEO
- Investigación de palabras clave long-tail (tratamiento + ciudad + idioma).
- Creación de 4 landing pages optimizadas por especialidad.
- Publicación de 2 artículos blog/mes con Schema MedicalProcedure y FAQ.
- Meta: +50 % de tráfico orgánico calificado en 6 meses.
4.2 Google Ads
- Campañas de búsqueda con keywords transaccionales.
- Segmentación por radio de 30 km y horarios de mayor conversión.
- Presupuesto inicial $1,500 USD/mes, CPA objetivo $40.
- Optimización quincenal y reportes de conversiones.
4.3 Social Ads
- Objetivo: remarketing y awareness de marca.
- Públicos lookalike basados en pacientes previos.
- Creativos mensuales: carrusel antes/después y video educativo.
- KPI: CPM <$12 y engagement >4 %.
4.4 Email & Automatización
- Secuencia de 5 correos de nutrición previa a la cita.
- Plantillas post-tratamiento para retención y referidos.
- Integración con tu CRM (HubSpot/Zoho).
- Métrica: open rate 25 %, conversión email→cita 10 %.
5. Cronograma (Gantt) de 6 meses
La propuesta debe mostrar qué sucede cada semana: configuración de campañas, redacción de landing, implementación de CRM, pruebas A/B y auditoría de resultados. Sin fechas, no hay compromiso tangible.
6. Equipo asignado y horas estimadas
Lista de roles concretos (estratega, tráfico manager, copywriter sanitario, diseñador, dev web) con horas/mes. Así compruebas si el fee de la agencia se justifica.
Rol | Horas/mes | Responsabilidad |
---|---|---|
Estratega senior | 10 | Plan y reporting |
Paid Media | 16 | Google Ads y FB Ads |
Copywriter clínico | 12 | Landing + blog |
Diseñador web | 8 | Creativos y UX |
Dev WordPress | 6 | Optimizaciones técnicas |
7. Inversión, ROI estimado y cláusulas
Deja claro qué parte es fee de agencia y cuál es presupuesto de medios. Ejemplo:
- Fee mensual: $2,500 USD
- Ads: $4,000 USD/mes (Google Ads: 70 %, Facebook Ads: 30 %)
Incluye un ROI proyectado basado en LTV: “Con un ticket medio de $1,200 USD y meta de 120 citas, el ingreso sería $144,000 USD; ROI estimado 4.8× sobre la inversión total”.
Cláusulas de salida y tiempos mínimos de compromiso (3 meses de prueba) evitan malentendidos.
8. Entregables y frecuencia de reporte
- Dashboard en tiempo real (Looker Studio) con CPL, CPA, ROI y NSM.
- Informe mensual con análisis y próximos ajustes.
- Reunión quincenal para revisión táctica e insights.
- Acceso compartido a cuentas de Ads y analytics: transparencia total.
Sin entregables claros, la relación se basa en confianza ciega y genera conflictos.
¿Qué revisar antes de firmar?
- Números comprobables: ¿existen casos de éxito en tu especialidad?
- Transparencia de datos: ¿tendrás acceso a la cuenta publicitaria?
- Especialización en salud: el copy médico requiere dominio regulatorio y terminología.
- Alineación cultural: disponibilidad, idioma, huso horario para reuniones.
- KPIs accionables: evita propuestas que solo prometen “tráfico” o “seguidores”.
De la propuesta a la práctica: tu próximo movimiento
Una propuesta bien estructurada es el mejor filtro para elegir agencia. Revisa si cada sección descrita aquí está presente; si falta, pídele a la agencia que la incluya o revisa otra opción. Tu clínica merece resultados, no promesas vagas.
En Torres Creative entregamos propuestas con estos ocho bloques y KPI firmes. Analiza la nuestra y compárala: verás la diferencia en claridad, responsabilidad y proyección de retorno.
Evalúa con lupa y elige la agencia que demuestre estrategia, no solo discursos.